Para los que no nos gusta levantarnos temprano, aquí les dejo unos ejercicios de YOGA que puedes practicar en pocos minutos….. inténtalo!
INSTANTES
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos,
haría más viajes,
contemplaría más atardeceres,
subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido,
comería más helados y menos habas,
tendría más problemas reales y menos imaginarios.
Por si no lo saben, de eso está hecha la vida,
sólo de momentos; no te pierdas el ahora.
Si pudiera volver a vivir
comenzaría a andar descalzo a principios
de la primavera
y seguiría descalzo hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita,
contemplaría más amaneceres,
y jugaría con más niños,
si tuviera otra vez vida por delante.
Pero ya ven, tengo 85 años…
y sé que me estoy muriendo.
JORGE LUIS BORGES
Nunca me había gustado tanto el mango hasta ahora y nunca había comido tanto mango hasta que llegué a la India.
El mango o aam (en hindi), es originario y es el fruto nacional de la India.
¡¡¡Existen más de de 500 variedades de mango en la India y más de 1000 variedades de mango en todo el mundo!!!
Pero lo más entretenido es que hay mil formas de comerlo: como helado de mango, recién sacado del refrigerador y picado (mi favorito), como mermelada, al desayuno con plátano (preparado todas las mañanas por Miriam), mango seco de Filipinas (auspiciando por Ivonne), como papilla con limón o crema o leche condensada (receta de la chef Delphine), como jugo, mango sour (con pisco chileno), con cáscara y en cubitos (como me enseñó Rafa), con leche, te de mango, en fin… hay tantas formas de comerse el mango como variedades existen!